Una de las normas básicas para poder entender las necesidades de tu perro es ser buen observador. Para comunicarse, los perros, utilizan los canales visuales, táctiles y auditivos. Se manifiestan con su cuerpo o con su voz mediante ladridos, aullidos, movimientos del rabo, de orejas etc.
El cachorro comienza a utilizar estas señales a partir de las 8 semanas de vida, junto a su madre y hermanos, comienza a aprender las normas básicas de comportamiento.
Ten en cuenta que tu perro no entenderá las palabras, pero si la entonación y ritmo que le des a cada una. En el mismo momento, el perro capta tus señales físicas, observando tu postura corporal, los gestos o tu mirada.
- Si tu perro se tumba boca arriba, significa sumisión y muestra confianza.
- Si te lame, te está expresando su amor.
- Si rasca el suelo con la pata, es signo de que quiere algo.
- Si el rabo del perro está en movimiento, de lado a lado, significa que está contento y quiere acercarse.
- Si el rabo lo tiene tieso, significa que no quiere jugar. Más bien está preparado para mostrarse enfadado.
- Si el rabo lo tiene entre las patas significa sumisión o miedo.
Recuerda consultar con un veterinario, cualquier duda que tengas referente a tu animal de compañía.
1 comentario en “¿Cómo entender a tu perro?”
Me gusta muchísimo tu página!!!!
Tus artículos son super divertidos!y cuentas muchas cosas que no tenía ni idea de que existían!:)
Congratulación Winner!!!!!